La Casa de la Viña
Historia de La Viña
La Viña es una finca de 6 Hectáreas situada a dos kilómetros de Sariñena, en las cercanías del Centro de interpretación de la Laguna. La casa es del año 1897, en el año 1970 y posteriormente en el año 1998 se han realizado ampliaciones. En el año 2015 se ha transformado para su uso como Vivienda de Turismo Rural.
En sus orígenes en la finca había viñas, almendros y olivos, además de colmenas de abejas. En esos años no había riego y en una zona árida como son Los Monegros, eran unas pocas opciones de cultivo.
Una vez que el agua llegó a los Monegros, los cultivos se transformaron, actualmente se dedica al cultivo de maíz, alfalfa, cebada.
En sus orígenes en la finca había viñas, almendros y olivos, además de colmenas de abejas. En esos años no había riego y en una zona árida como son Los Monegros, eran unas pocas opciones de cultivo.
Una vez que el agua llegó a los Monegros, los cultivos se transformaron, actualmente se dedica al cultivo de maíz, alfalfa, cebada.
AÑO DE CONSTRUCCION
Se conservan las paredes y estructura de la casa original, aunque ha habido ampliaciones posteriores.
Asi es la Casa, sus jardines e instalaciones

Exteriores
Son muchos los jardines que rodean la casa: zonas de cesped, con arboles, pista de tenis, pisicina...